Mostrando entradas con la etiqueta mehir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mehir. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

Museo Fenaille, de Rodez

Una forma particular de arte megalitico es la estatua-menhir. Sencillamente es una escultura de una figura humana realizada sobre una gran losa de piedra y clavada en el suelo, por lo que recuerda a un pequeño mehir.
La técnica empleada es siempre el bajorrelieve o grabada y puede reprensentar tanto a personajes femeninos como masculinos.
Se suele representar con ropajes ceñidos por la cintura. Los brazos doblados en la parte delantera aunque a veces se continuan por los hombros hacia la espalda. Si se representan las piernas suelen estar rectas. La cara suele estar representada por los ojos y la nariz, rara vez se añade la boca.
En algunos casos disponen de complementos como correajes, pectorales e incluso armas.
La distribución de esta forma peculiar de arte nos lleva a recorrer la costa atlántica, desde Andalucía hasta Francia, coincidiendo con la cultura de tipo celta, y diversos puntos del Mediterráneo. Y todos están fechados entre el 3300 a 2200 antes de nuestra era.



1

 2

 3

4

5

 6



7

8


9

10


11

12

Algunas otras cosas interesantes que podrás ver si alguna vez visitas este pequeño museo...
Bifaces, entre 400000 y 300000 años antes de nuestra era

Útiles musterienses, entre 115000 y 80000 a.n.e.

Bifaces

Útiles Levallois

Microlitos, hacia 10000 a 6000 a.n.e.

Nucleos y láscas, entre 8000 y 6000 a.n.e.

Puntas y láminas neolíticas, entre 6000 y 45000 a.n.e.

Hachas pulimentadas, entre 4500 y 3300 a.n.e.

Colgantes triangulares, entre 3300 y 2200 a.n.e.

Hojas de puñal de cobre, entre 2500 y 2200 a.n.e.

Puñales de sílex y anillo de calcarenita, entre 3300 y 2200 a.n.e.
Puñales de síles, entre 300 y 2200 a.n.e.


Puntas de flecha de sílex, entre 2500 y 2200 a.n.e.

Hacha de cobre, entre 2500 y 2200 a.n.e. Hachas pulimentadas, entre 3300 y 2200 a.n.e.

Golpeadores de hueso y asta de ciervo

Hojas de corte y alisadores de sílex, entre 3300 y 2500 a.n.e.


Tijeras y raspadores de hueso de ciervo, jadeíta y sílex, entre 3300 y 2200 a.n.e.