Mostrando entradas con la etiqueta fraga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraga. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de octubre de 2021

Raid 16 Banderas - Ruta 20: de Fraga a Vic

 Descargar la ruta en formato KML

Salgo de Fraga en dirección a Lérida. La raya de Cataluña está muy cerca y la proximidad de una ciudad grande hace que encontrar vías pecuarias sea difícil. Abundan las autopistas y carreteras por todos lados.


Los pueblos se suceden uno tras otros, alternándose con campos de regadío, mayormente de frutales.


De vez en cuando pasó junto a una vieja iglesia o un pueblo que se ha conservado mejor que los demás, conservando ese aire clásico que le dan sus viejos edificios.

Las tierras planas y fértiles no dejan de llenar el paisaje y aunque los colores de las diferentes frutas animan el cuadro, tengo que poner cuidado con las fumigaciones que por momentos me invaden el habitáculo y me desagrada bastante esos olores. 

Cuando llego a las colinas de la zona de Manresa, cubiertas por vegetación mediterránea, algunas pistas están temporalmente cerradas a los vehículos por el peligro de incendio. Y esto se repetirá hasta la zona de Vic.


Una curiosidad ha sido contemplar esa montaña de sal cerca de Sallent, que deja su impronta en algunas pequeñas corrientes de agua.



Vic está ya cerca. 


Nota: la ultima ruta está publicada en Wikiloc por si alguien le interesa verla o descargarla. No la publico aquí porque tuve problemas de configuración con la tablet y no registró el track que grabé. así que no puedo responder por todo el recorrido de la ruta. 

Espero tener otra oportunidad y realizar convenientemente el recorrido.


<<<< Ruta anterior                                                                          Siguiente ruta >>>>



jueves, 21 de octubre de 2021

Raid 16 Banderas - Ruta 19: de la Venta La Pintada a Fraga

 

Descargar la ruta 19 en formato KML


Cuando vi a ese buitre asomado al viso de la colina, observándome, sin huir de mi Jierro, pensé automáticamente que algo pasaba. Y me quedó más claro cuando levantaron el vuelo varios alimoches y un puñado de cuervos.


La cosa quedó aclarada cuando llegué a la altura de una fuente. Varios buitres estaban sobre el suelo con las patas apuntando al cielo, inmóviles, en un radio de 50 metros.

Paro, fotografío y llamo al servicio de medio ambiente de Teruel. A los 15 días aparece en la prensa estatal una noticia que relaciona los parques eólicos con la muerte de bastantes rapaces. Lo mismo, los tres mío están dentro de la estadística. Una pena.

Alloza está cerca y el carril es bueno. Llego al pueblo por la parte de atrás, por un viejo carril de la gente de campo.

El pueblo es un viejo conocido mío y de mi familia. Guardamos muchos recuerdos agradables de sus calles y sus gentes. Todavía guardo mi cachirulo morado. Pequeño y acogedor, te da  la sorpresa de contar con un ejemplo de de la desamortización de Mendizábal en plena plaza principal, frente al ayuntamiento. Me tomo un vermú y unos berberechos, en recuerdo de los viejos amigos.


Salgo pronto en dirección a Andorra, aunque no por la pista que tenía pensada. Los desmontes de la mina ha modificado el paisaje, aunque logro encontrar una alternativa.

Luego, salgo en dirección a Albalate hasta llegar al llano. Allí salgo por una pista a la izquierda y recorro un montón de kilómetros por terreno ondulado en dirección a Caspe. Voy atravesando campos de secano y algunos frutales, aunque van apareciendo los campos de regadío conforme me voy acercando a la zona de influencia del Ebro.

Mi camino se cruza en varias ocasiones con las vías del tren, una de las veces por un viejo puente que aun se mantiene en pie como el primer día que pide a gritos una foto de recuerdo.


También hago una parada en las lagunas de Chipriana. Agua salada del subsuelo que aflora cuando sube el nivel freático y que son un paraíso para muchas aves.


Ya se huele el Ebro y a  mi paso apareces muchos cultivos de melocotones embolsados. Cuando los miro, me recuerdan árboles de navidad veraniegos. Tengo tentaciones pero sigo la marcha sin parar.


Por fin. Cruzo el río por el embalse de Mequinenza y pongo rumbo a Fraga, la última parada en Aragón. En las colinas, echo la vista atrás a las tierras de Teruel antes de despedirme de ellas.


Delante, unos kilómetros de tierra planas antes de pisar Fraga.




<<<< Ruta anterior                                                                          Siguiente ruta >>>>