Mostrando entradas con la etiqueta oviedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oviedo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2011

Oviedo–Avilés

Bueno, aquí estaba yo. Limpio como las personas y bien comido y descansado después de un día tranquilo en Oviedo. Ha dejado de llover y eso, aquí, es todo un lujo que hay que aprovechar.
P1020330
La salida de Oviedo es larga. Se hace en dirección norte, hacia los montes, y eso está bien, porque enseguida estás rodeado de casa de campo y de recreo, menos abundantes conforme vas subiendo.
Afortunadamente, a la salida, en una rotonda cerca de una gasolinera, me he topado con una cafetería que permanece abierta todo el día y me he dado un desayuno como los que a mí me gustan (tortilla de patatas incluida), así que arremeto la marcha con cierta alegría, para qué te voy a engañar.
Voy dejando detrás poco a poco los restos de la ciudad y voy pasando por granjas y pequeñas poblaciones en dirección a Posadas.
Allí abandono el asfalto y empiezo a subir hasta tomar una pista forestal que recorre los montes en dirección al Alto de la Miranda. Por fin algo de tranquilidad.
Desde ese punto el camino sigue más o menos en paralelo el trazado de la carretera que acabo de cruzar, buscando el valle, a través de campos de vacas y más vacas alimentadas con esos rollos de yerba que huelen a regaliz pero que no dejan de ser pasto fermentado, hasta un punto en que que se une a esa carretera y ya no la dejaré hasta llegar a Avilés.
P1020331
P1020332
P1020333
P1020334
P1020335
P1020337
Avilés es curioso. Me imaginaba una ciudad industrial algo caótica como suele ser en estos casos y sin embargo ves todo lo contrario cuando andas por su casco histórico. La ría, el puerto y las industrias quedan algo aparte y en el centro se respira tranquilidad. Además, no sé si será porque la tarde acompaña pero parece que todo el mundo ha salido de paseo y terminan llenando las calles y las terrazas.
P1020338
P1020339
P1020340
P1020341
P1020342
P1020343
P1020344
P1020346
P1020347
P1020348
P1020349
P1020350
P1020352
P1020351
P1020353
Después de verlo se comprende que fuera el mayor (o uno de los mayores) puerto de la antigüedad en estas costas.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Sariego–Oviedo

Los 27 kilómetros de hoy se me ha hecho los kilómetros más pesados de todo el viajo, hasta ahora. Lo que en un principio ha sido un andar constante por carretera, conforme me iba acercando a Oviedo se puso peor. Pueblos grandotes, muchos coches, mucho ruido y mucho follón. Y la cosa empeoraba según me acercaba más, con la gran apoteosis de la entrada a la capital por una zona industrial y comercial que parecía no tener fin.
Menos mal que la vista, de vez en cuando, se podía posar sobre algún detalle amable que te devolvía la tranquilidad y la paz perdida.
P1020309
P1020310
P1020311
P1020313
Y a veces el camino te recompensa con cosas como está: el antiguo puente sobre el río Nora, en Colloto, que prácticamente era el anuncio de la cercanía de la capital del reino.
P1020312
P1020315
P1020316
Te podría contar un montón de cosas de la ciudad. Oviedo es una capital “grande” pero no demasiado jaleosa. Al menos lo que yo encontré.
La verdad es que la tarde estuvo lluviosa y yo la aproveché para asaltar una lavandería y poner al día toda la ropa (saco incluido) que son ya muchos días y el algodón no engaña. Así que allí me tienes, en bañador, en el centro de Oviedo y lloviendo a cántaros. Pero de eso no tengo fotos, lo siento.
De lo que sí tengo fotos es de este edificio modernista que desde lejos parece una nave espacial posada entre las casas de la ciudad. Se trata del nuevo palacio de congresos, que se ha hecho sobre los terrenos de un viejo campo de fútbol. Fue sido diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y está formado por un núcleo central y un edificio alrededor que aloja oficinas y demás. Una pasada.
P1020317
P1020318
P1020319
P1020320
P1020321
P1020322
P1020323
P1020324
P1020325
P1020326
P1020327
P1020328
P1020329